Catalogo
Shop
-
La Colección egipcia del Museo Nacional de Bellas Artes de la Habana
30,00€ – 43,00€Título: La Colección egipcia del Museo Nacional de Bellas Artes de la Habana/ The Egyptian Collection of the National Museum of Fine Arts in Havana
Autoras: Milagros Álvarez Sosa, Aymée Chicuri Lastra, Irene Morfini
Formato: 25x 22 cm
Páginas: 244 / 121 fotos en color
Idioma: Español e Inglés
Para los países no incluidos contactar directamente con la Editorial info@edicionesadaegyptum.com
-
La Reina del Valle del Desierto (Español)
10,50€ – 11,90€[Español]
Tras la revolución del 25 de enero del 2011, dos egiptólogas deciden visitar los monumentos ligados a la reina Hatshepsut y a los personajes que la rodearon. De mano de ellas nos introduciremos en una historia de aventuras históricas y suspense que se desarrolla en Tebas alrededor del 1500 a.C, trama que también servirá para penetrar en el paisaje y los lugares más característicos del Luxor actual.
-
La Reina del Valle del Desierto (idioma en Inglés)
10,50€ – 11,90€(idioma en Inglés)
Tras la revolución del 25 de enero del 2011, dos egiptólogas deciden visitar los monumentos ligados a la reina Hatshepsut y a los personajes que la rodearon. De mano de ellas nos introduciremos en una historia de aventuras históricas y suspense que se desarrolla en Tebas alrededor del 1500 a.C, trama que también servirá para penetrar en el paisaje y los lugares más característicos del Luxor actual.
-
La Reina del Valle del Desierto (idioma italiano)
10,50€ – 11,90€[idioma italiano]
Tras la revolución del 25 de enero del 2011, dos egiptólogas deciden visitar los monumentos ligados a la reina Hatshepsut y a los personajes que la rodearon. De mano de ellas nos introduciremos en una historia de aventuras históricas y suspense que se desarrolla en Tebas alrededor del 1500 a.C, trama que también servirá para penetrar en el paisaje y los lugares más característicos del Luxor actual.
-
La Reina del Valle del Desierto eBook
3,00€eBook ES
Tras la revolución del 25 de enero del 2011, dos egiptólogas deciden visitar los monumentos ligados a la reina Hatshepsut y a los personajes que la rodearon. De mano de ellas nos introduciremos en una historia de aventuras históricas y suspense que se desarrolla en Tebas alrededor del 1500 a.C, trama que también servirá para penetrar en el paisaje y los lugares más característicos del Luxor actual.
-
Los Sirvientes del Lugar de la Verdad
Próximamente
En un pueblo de Egipto llamado el “Lugar de la Verdad” y localizado en la Tierra Sagrada de los muertos, sus habitantes, dedicados a la construcción de las moradas eternas de los reyes, son aislados del resto de la población en un intento de salvaguardar sus secretos. Es en este lugar y en un difícil e inseguro periodo de inestabilidad social, al final del reinado de Ramsés III, en el que se desenvuelve una historia de intrigas cuando las tumbas de los reyes de la tierra del Nilo serán objeto de robos y saqueos.
Esta novela gráfica se desarrolla en la conocida villa de Deir el-Medina, situada en la ribera oeste de la ciudad de Luxor. Sus autoras no sólo nos introducirán en el conocimiento de este lugar arqueológico en el presente sino, que a su vez, recrearán la vida de la gente que lo habitó entre los años c. 1300-1100 a.C a través de las fuentes arqueológicas, literarias e iconográficas.
-
Momias. El secreto de su vida eterna
12,50€ – 13,90€Cuando se oye hablar de Egipto, por lo general, rápidamente nos viene a la mente la imagen de un lugar desértico lleno de pirámides y momias, pero… ¿y si te contara que los egipcios no fueron los únicos que conservaron a sus muertos para que vivieran eternamente? ¿Y si te dijera que en unas islas del Atlántico, frente a las costas de África, hace siglos sus habitantes también transformaban a sus difuntos en momias? Este libro te descubrirá los secretos de una técnica que, tanto los egipcios antiguos como los indígenas canarios, nunca desvelaron…
-
Tierras de Momias. La Técnica de eternizar en Egipto y Canarias
27,50€ – 29,50€La explicación de porqué los primeros habitantes de las Islas Canarias conocían la técnica de la momificación se ha buscado en la vinculación de esta población con sus ancestros del norte de África, de donde proceden sus antiguos moradores. Por tal motivo, la posible conexión con Egipto constituye una hipótesis que se ha planteado en diferentes ocasiones.